Archivo

Archivo para la categoría ‘Monitorización’

Transparencias de los Grupos de Trabajo

lunes, 13 de junio de 2011 Comentarios desactivados

Para aquellos que no pudísteis estar presentes en los pasados Grupos de Trabajo de RedIRIS celebrados en Barcelona los días 1 y 2 de junio, os adjuntamos las transparencias utilizadas durante la sesión ASTIRIS-I sobre el SIR y el servicio de monitorización.

20110601 SIR

20110601 Monitorización

Categories: Sin categoría Tags: , , ,

La monitorización del SIR en producción

lunes, 29 de noviembre de 2010 Comentarios desactivados

En los pasados Grupos de Trabajo de Córdoba se presentó la nueva herramienta de monitorización del SIR, fruto del piloto llevado a cabo los últimos meses. La herramienta ya está accesible en la web y cualquier persona puede utilizarla siempre y cuando tenga una identidad dentro de la federación. Como es lógico, sólo aquellos proveedores de identidad que ya estén monitorizados ofrecerán datos a través de la herramienta. Para aquellos que quieran unirse, basta con que accedan a la misma identificándose como administradores del SIR, presentando el ePE (eduPersonEntitlement) con valor «urn:mace:rediris.es:entitlement:sir:admin«, y a la mayor brevedad posible os añadiremos a la monitorización.

Categories: Sin categoría Tags: ,

Piloto de monitorización del SIR

miércoles, 16 de junio de 2010 Comentarios desactivados

Como ya se ha comentado tanto por la lista de correo SIR-USERS como el pasado lunes 14 de junio en los Grupos de Trabajo de RedIRIS en Salamanca, hemos comenzado un piloto con intención de monitorizar los proveedores de identidad de las instituciones adscritas al SIR.

Actualmente se están monitorizando ya 11 proveedores de identidad y un total de 9 instituciones con resultados satisfactorios. Todos aquellos que quieran participar en este piloto pueden solicitarlo enviando un correo electrónico a sir@rediris.es e indicando los siguientes datos:

  • Las direcciones de correo electrónico de al menos dos personas en la institución, o bien alias de correo genéricos, para recibir alertas en caso de que ocurra cualquier incidencia con su proveedor de identidad. También se podrá solicitar recibir alertas en medios alternativos, como mensajería instantánea (via Jabber).
  • Un nombre de usuario válido y su contraseña correspondiente con el que poder identificarse en el proveedor de identidad. No es necesario que sea un usuario con permisos ni atributos especiales. Basta con que sus datos sean aceptados a la hora de identificarse, de forma que se pueda garantizar que si las pruebas de monitorización son satisfactorias, cualquier usuario de la institución podrá identificarse sin problemas.

El piloto se ha puesto en marcha mediante nagios y jmeter, y se está desarrollando un interfaz web desde el que gestionar todo lo relacionado con el mismo (desde ver el estado de un proveedor de identidad hasta obtener gráficas o modificar la configuración).

Como siempre, cualquier duda, sugerencia o pregunta será más que bienvenida.

Categories: Sin categoría Tags: , , ,